Naciones
Unidas /AFP - Un récord de 175 países, entre ellos los dos
más grandes emisores de gases de efecto invernadero Estados Unidos y China,
firmaron en la ONU el histórico acuerdo
para combatir el calentamiento global, con la esperanza de mantener el impulso
de la conferencia de París de diciembre pasado.
Más
de 60 jefes de Estado y de gobierno participaron en la ceremonia que se llevó a
cabo en Nueva York. "Nunca antes un número tan grande de países había
firmado un acuerdo internacional en un sólo día", dijo el secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon.
Entre
los presentes estuvo la presidenta brasileña Dilma Rousseff, quien denunció el
"grave momento" que vive su país y aseguró que el pueblo "sabrá
impedir cualquier retroceso" democrático, en referencia al proceso de
destitución que está a punto de sacarla del poder.
Además
de Rousseff se encontraban el presidente francés François Hollande, el
viceprimer ministro chino Zhang Gaoli, el primer ministro canadiense Justin
Trudeau, el primer ministro italiano Matteo Renzi, y el secretario de Estado
estadounidense John Kerry, quien llevó al podio a su nieta de dos años Isabelle,
desatando una ovación.
Hollande
fue precisamente el primero en firmar el documento. El anterior récord de
países firmantes de un tratado internacional en un día databa de 1982, cuando
119 países suscribieron la Convención de la ONU sobre derecho marítimo.
El
acuerdo sobre cambio climático alcanzado en París compromete a sus firmantes a
limitar el aumento de la temperatura "bien por debajo de 2°C" y a
"continuar sus esfuerzos" para limitar esta alza a 1,5°C.
Publicar un comentario