Caracas.-
La Policía militarizada de Venezuela y la estatal Policía Nacional Bolivariana
(PNB) impidieron el paso de la marcha a la que convocó ayer la oposición del
país hasta la sede del Poder Electoral para pedir celeridad en la activación de
un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.
Con
tanques de guerra, autobuses, camiones y cientos de policías, fueron
obstaculizados los tres accesos al municipio caraqueño de Libertador donde se
ubica la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), lugar al que la
oposición esperaba llegar para hacer sus exigencias.
La
marcha, encabezada por el dos veces candidato a la Presidencia Henrique
Capriles, por el secretario ejecutivo de la alianza Mesa de la Unidad
Democrática (MUD), Jesús Torrealba, y por el presidente del Parlamento, Henry
Ramos Allup, había partido del este de Caracas y no pudo recorrer, ni siquiera,
dos kilómetros.
La
marcha está paralizada mientras Capriles intenta negociar el paso de los
manifestantes por uno de los tres caminos que conducen al CNE.
“Marcha
pacífica recibida por piquetes de orden público. El revocatorio es nuestro
derecho no un capricho!”, dijo el diputado opositor Miguel Pizarro en su cuenta
de Twitter.
La
movilización fue convocada el lunes pasado por la MUD para exigir al CNE que
pase a la segunda etapa en la activación del referendo revocatorio, una
invitación que se hizo una semana después de que la oposición entregara
1.850.000 firmas para activar el proceso revocatorio.
Por su parte el presidente venezolano, Nicolás Maduro dijo que gobernará por decreto en
materia económica en lo que resta de 2016 para enfrentar la aguda crisis que ha
acentuado la escasez de alimentos y medicinas.
Maduro
dijo que en los próximos días renovará un decreto de emergencia económica que
dictó el 14 de enero pasado por 60 días, y que extendió por un período igual en
marzo.
Será
"para seguir enfrentando los problemas con la Constitución y el poder que
me da el estado de excepción para seguir actuando, y todo este año lo voy a
tener activado para tener aquí en la mano la respuesta", señaló el mandatario
ante miles de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores.
Maduro
aseguró que la "prioridad" de su gobierno es la "superación de
la emergencia económica", por lo que llamó a no distraerse en las
intenciones de la oposición de sacarlo del poder mediante un referendo
revocatorio.
"No
nos distraigamos, ninguna de las acciones activadas por aquí, por allá, por la
derecha, o anunciadas, conocidas o no conocidas, ninguna tiene viabilidad
política ni logrará su objetivo de acabar la revolución, de revocar el poder
político que el pueblo tiene en este palacio", expresó.
Mientras que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden,
arremetió en Florida contra el Gobierno venezolano, al que acusó de
"continuar cometiendo graves violaciones de los derechos humanos" e
"intimidando" y "silenciando" a los opositores.
Biden
se mostró, además, "profundamente preocupado" por la situación
económica del país, presa, según dijo, de la "escasez de alimentos, falta
de medicinas y agua, apagones" y tasa disparada de homicidios.
El
vicepresidente hizo estos comentarios en una conferencia celebrada en la
Universidad de Tampa, en el oeste Florida, ante empresarios locales, organizada
por la Cámara de Comercio de esta ciudad costera.
Durante
su intervención, Biden expresó su satisfacción por la formación en Venezuela de
una Asamblea Nacional, dominada por la oposición al Gobierno, que
"representa la diversidad de la visión política del país", pero no
evitó condenar a un Gobierno que encarcela a los opositores "en
condiciones inhumanas", negándoles el debido proceso.
El
vicepresidente pidió expresamente la liberación del alcalde de Caracas, Antonio
Ledezma, y del dirigente opositor Leopoldo López, dos liberaciones
"absolutamente necesarias".
También
reconoció que EEUU tiene "todavía verdaderos desacuerdos con el
Gobierno" cubano sobre materia de Derechos Humanos, pero que la nueva era
de relaciones con la isla ha traído "múltiples beneficios".
Publicar un comentario