La agencia española Efe informó que autoridades de
Panamá dijeron este jueves que se ha incrementado la llegada de nicaragüenses
al país canalero que huyen de la crisis de Nicaragua y que ven difícil migrar
hacia EE.UU. debido a las políticas implementadas por Guatemala y México para
impedir ese flujo hacia el norte de América.
La directora del
Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, explicó que se trata
nicaragüenses que han ingresado de forma ilegal "para quedarse" en
Panamá, donde actualmente hay unos 60 nacionales de ese país en albergues
migratorios con miras a su deportación o expulsión, agrega la agencia.
Gozaine aseguró
que esa subida en la llegada de nicaragüenses a Panamá, que no cifró, se debe
al reforzamiento de las fronteras de Guatemala y México como parte de la
política que intenta frenar el flujo migratorio irregular hacia Estados Unidos
que generó una crisis en el 2019.
A Panamá también
siguen llegando a través de la peligrosa selva del Darién, fronteriza con
Colombia, centenares de migrantes de países de africanos, asiáticos, caribeños
y suramericanos, que tienen con destino final Norteamérica.
Actualmente hay
45 migrantes irregulares en La Peñita, una comunidad indígena de Darién que se
vio desbordada a inicios de 2019 con la presencia de cerca de 5.000 migrantes
en tránsito, y alrededor de 800 más en Gualaca, en la frontera con Costa Rica,
a la espera de cruzar hacia ese país y seguir rumbo al norte.
Publicar un comentario