
Según el
Observatorio Ciudadano, que localiza de forma independiente casos de COVID-19
no reconocidos por las autoridades, la cantidad de personas contagiadas con el
coronavirus aumentó de 431 a 632 desde el viernes pasado, es decir 201 casos en
los últimos 5 días.
El Observatorio
Ciudadano, que no reporta casos confirmados debido a que solamente el MINSA
tiene acceso a las pruebas de COVID-19, también hizo un llamamiento de alerta
para el departamento de Chinandega, debido a la muerte de 24 personas desde
mediados de marzo pasado, 10 de ellas entre el 30 de abril y el 4 de mayo
pasados, según el documento.
“De las 10
muertes verificadas y ocurridas en los últimos cinco días, 2 tuvieron un
diagnóstico de infarto, sin supuesta vinculación con COVID-19; las restantes 8
son muertes en circunstancias sospechosas en las que las fuentes señalan vinculación
con COVID-19”, señaló.
Según el reporte,
las autoridades dieron en esas muertes órdenes de entierro inmediato y
prohibición de velación o contaron con presencia de policías y/o funcionarios
del MINSA durante el entierro.
Ante el
incremento de muertes en Chinandega, las autoridades deberían descartar la
presencia de COVID-19 en esas personas, o implementar acciones de control de
caso de confirmar el diagnóstico de COVID-19, y mantener informada a la
ciudadanía para que responsablemente implemente medidas de auto-protección, sugirió
ese grupo.
Observó que el
MINSA está en la obligación de establecer si esas personas tienen contagios
anticipados, si su enfermedad severa y posterior fallecimiento se debe a una
cepa muy agresiva, y determinar, hasta donde sea posible, el lugar donde se
produjo el contagio.
Nicaragua acumula
16 casos confirmados, con 5 fallecidos, para una tasa de letalidad de 31,25 %,
la más alta de América, según las cifras oficiales.
El régimen de Daniel
Ortega no ha precisado el número de pruebas que ha realizado y se ha limitado a
informar del número de casos confirmados, las muertes e insistido que todos los
casos han sido importados.
El pasado 4 de mayo del 2020, en solo el ingreso, el 10% del personal
médico del hospital Bautista recibió una carta de despido, del 40% que se
estima despidan.
Este 10% son los
que les faltaba poco para jubilarse, y así justificar que no son represalias de
parte de la gerencia del Hospital Bautista, afirman fuentes azul y blanco. Pero
ese 40% es producto de que de ahí se filtraron las informaciones del Covid19.
Entre los despedidos se encuentran técnicos, enfermeros, e internistas.
Mientras que la gerencia del
hospital Bautista se le hace saber que los dos Doctores que despidieron, según
ellos fueron los que pasaron la información de los pacientes del Covid19,
fueron despidos injustos, y que tendrán que correr al 90% del personal en ese hospital
que en sí, no está de acuerdo con sus pactos con el gobierno.
Renuncian del
Hospital General de España de Chinandega siete médicos, entre estos internistas
e intensivistas, por temor a contagio del Covid19, seis médicos dieron
positivos con el coronavirus la noche del pasado lunes.
Tres médicos de
los seis positivos fueron trasladados a Managua, entre estos los médicos: Dr.
Marlon Montes, la directora Orteguista del centro AMOCSA Dra Freydell Ulloa y
la Dra. Molina Ginecóloga.
Publicar un comentario