Quito
Ecuador/El País - Ecuador se prepara para celebrar una segunda vuelta de
las elecciones presidenciales el próximo 2 de abril.
El Consejo Nacional
Electoral (CNE), la autoridad encargada de velar por el proceso, ha anunciado
que, con el 95% escrutado, “la tendencia es clara y está establecida”.
Así las
cosas, el candidato de Rafael Correa, Lenín Moreno, y el conservador Guillermo
Lasso volverían a competir. “La
tendencia no podría cambiar, porque está marcada”, ha reconocido Juan Pablo
Pozo, presidente del CNE, que, en cualquier caso, ha insistido en que los
resultados no son los definitivos.
Preguntado
sobre si esa tendencia es irreversible, Pozo contestó: "Efectivamente, es
una tendencia marcada". El portavoz de la autoridad electoral ha concedido
también que "no es posible" que, con los votos que quedan por
escrutar, se invierta.
A lo largo
de la tarde, no obstante, ha avanzado el escrutinio y Moreno se ha ido
acercando al umbral del 40% que le permitiría evitar esa segunda votación. Con
el 97% de los votos contados, alcanza de momento el 39,31%.
Lasso tiene, en
cambio, un 28,25%. Ante esta circunstancia, el aspirante oficialista ha lanzado una advertencia en
Twitter: "La posibilidad de ganar en una sola vuelta está intacta. El CNE
no está para elucubrar con tendencias, sino para declarar resultados
finales".
En cualquier
caso, los ecuatorianos afrontan, salvo sorpresas, otra votación en la que
tendrán que elegir entre Moreno y Lasso, quien intentará capitalizar el voto de
los demás dirigentes opositores y sus seguidores. La aspirante del Partido
Social Cristiano, Cynthia Viteri, que obtuvo la tercera posición en estos
comicios, ya anunció su respaldo a Lasso.
La celebración segunda vuelta supone
un golpe para el proyecto político del presidente en funciones puesto que esta
circunstancia no se daba desde el 2006. El frenazo económico de los últimos años y la
misma decisión de Correa de dar un paso atrás se encuentran, según los
analistas, entre las causas. Los líderes de la oposición ecuatoriana han
redoblado este martes la presión al Gobierno en funciones y exigían ya la
celebración de una segunda vuelta.

Publicar un comentario