El
empresario nicaragüense Henry Fariña, quien sobrevivió al ataque armado en el
que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, ratificó a su defensa de cara a un recurso de casación
que busca anular su pena de 18 años de prisión por narcotráfico y otros
delitos.
Fariñas,
de 42 años de edad, se presentó ayer a
la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua “bajo un
fuerte resguardo policial” para ratificar a la abogada Sobeyda Manzanares como
su defensora.
La
fecha de la audiencia para abordar el caso no fue emitida por la Sala de lo
Penal, aunque esta lo hará “pronto”, según la CSJ. En abril de 2014 un tribunal
redujo de 30 a 18 años la pena a Fariña por los delitos de transporte
internacional de drogas, crimen organizado y lavado de dinero en perjuicio del
Estado de Nicaragua.
Fariña,
quien promovía los espectáculos de Cabral en la región, fue arrestado el 30 de
marzo de 2012 en el Aeropuerto Internacional de Managua, y fue hallado culpable
por narcotráfico y otros delitos el 27 de septiembre de ese año.
El
9 de julio de 2011 Cabral había presentado un recital en Guatemala y era
conducido por Fariña hacia el aeropuerto de la capital guatemalteca, cuando se
produjo el ataque armado en el que murió, supuestamente ordenado por el
costarricense Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”, en venganza por el robo
de un cargamento de drogas.
Según
la Fiscalía nicaragüense, Fariña y “El Palidejo” lideraban una red internacional
de narcotráfico que se encargaba de llevar de Costa Rica a Guatemala droga del
grupo colombiano de Los Fresas, que tendría como destino final a la banda
mexicana de Los Charros, ligada a la Familia Michoacana.
El
Ministerio Público también acusó a Fariña de lavar más de 30 millones de
dólares en el período 2005-2012 a través de un club nocturno de elite que
operaba en Managua.
Publicar un comentario