Washington EEUU / AP - Qassem
Soleimani, uno de los laderos del Ayatollah Khamenei y el hombre más poderoso
dentro de la estructura militar iraní, murió este viernes por la madrugada
(hora local) en un bombardeo en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad.
Soleimani se encontraba en un convoy de dos autos que fue impactado por al
menos tres misiles.
Citando a fuentes
de las Fuerzas de Movilización Popular (Hashd al Shaabi), la coalición de
milicias proiraníes integradas en el Estado iraquí, la televisión oficial
anunció la muerte del general Soleimani, así como la de Abu Mehdi al Muhandis,
el número dos de las milicias.
Varios mandos de los servicios de seguridad y
del Hashd lo confirmaron. También lo
hizo la Guardia Revolucionaria iraní, que en un comunicado anunció que “el
glorioso comandante del islam, Haj Qassem Soleimani, después de una vida de
servidumbre, murió como mártir en un ataque de Estados Unidos contra el
aeropuerto de Bagdad”.
Aproximadamente
tres horas después del ataque el Pentágono confirmó que Estados Unidos ejecutó
el bombardeo. El secretario de Defensa Mark Esper aseguró que Solemani estaba
“desarrollando activamente planes para atacar tropas y diplomáticos estadounidenses”.
Pocos minutos
antes, el presidente Donald Trump había publicado en su cuenta de Twitter una
foto de la bandera estadounidense.
El
hecho tiene lugar en el marco de una creciente tensión entre Irán y Estados
Unidos en Irak, y podría contribuir a su espiralización. El pasado martes,
miles de milicianos del Hezbollah iraquí atacaron la embajada estadounidense en
Bagdad, rompiendo su muro exterior al grito de “¡Muerte a Estados Unidos!”.
El
presidente Donald Trump acusó al régimen de Irán de haber estado detrás del
ataque a la legación diplomática.
Dos días antes,
Estados Unidos había bombardeado bases de combatientes proiraníes en
retaliación por un ataque con misiles que causó la muerte de un contratista del
ejército de ese país y dejó múltiples heridos.
Como consecuencia
del ataque del martes, el secretario de Defensa norteamericano, Mark Esper,
indicó que había “indicios de que se podrían estar planeando ataques
adicionales”, y advirtió que Washington no descartaba "acciones
preventivas”.
"Si tenemos
constancia de que habrá ataques, tomaremos acciones preventivas para proteger a
las fuerzas estadounidenses”, manifestó Esper en diálogo con Fox News.
En esa
línea, Esper apeló al “derecho a la autodefensa” de Washington y ha abogado por
ejercer la “máxima presión” contra Teherán. También ha instado al régimen de
los ayatolás a renunciar a su industria nuclear y a su programa de misiles
balísticos y a “empezar a actuar como un país normal”.
Muhandis, de
hecho, creó en 2003 la milicia -conocida también como Kataeb Hezbollah,
Brigadas del partido de Dios en árabe- con el propósito de combatir a las
tropas occidentales en Irak. Y pese a ser el número dos, era considerado como
su verdadero líder.
Muhandis estuvo
implicado en los atentados a las embajadas de los Estados Unidos y Francia en
Kuwait en diciembre de 1983. En aquella oportunidad una por entonces
desconocida organización extremista llamada Jihad Islámica se hizo responsable
por los ataques por medio de un llamado a la redacción de la agencia de noticias
France Presse en Beirut. Ese grupo era el germen del terror llamado Hezbollah.
Soleimani, por su
parte, era el alfil que utiliza el clérigo máximo de Irán para hostigar a sus
enemigos en la región. Todo movimiento insurgente en Irak y Siria debía contar
con el consentimiento de Soleimani. “La mitad de los muertos allí llevan su
acta de defunción”, comentó tiempo atrás un analista conocedor de Medio Oriente
a Infobae en referencia a la guerra civil siria.
Los Guardianes de
la Revolución iraní confirmaron este viernes la muerte en un bombardeo en
Bagdad del general Qassem Soleimani, el enviado de Teherán para los asuntos
iraquíes, y lo atribuyeron a Estados Unidos.
“Los Guardianes
de la Revolución anuncian que el glorioso comandante del islam, Haj Qasem
Soleimani, después de una vida de servidumbre, murió en mártir en un ataque de
Estados Unidos contra el aeropuerto de Bagdad esta mañana”, dijeron en una
declaración leída en la televisión pública iraní. “Irán sabrá defenderse sobre
sus enemigos y la sombra del general mártir siempre estará presente",
agregó el grupo paramilitar.
Os Estados Unidos eles provoca guerra para roubar os recursos dos pais de qualquer cidadão.eles fornece armas depois vai tomar .igual eles fizeram com a África.
ResponderEliminar