Nosotros
los representantes de las organizaciones nicaragüenses en el exterior y las que
se nos suman virtualmente, reunidos en Washington, DC los días 1 y 2 de junio
del 2019 con el objetivo de lograr una mayor coordinación y cohesión entre
nosotros y con la lucha del pueblo nicaragüense; emitimos la siguiente
declaración:
Agradeciendo de manera muy especial a Monseñor Juan Abelardo Mata Guevara, Secretario de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), por habernos acompañado durante la apertura de nuestra reunión, por otorgarnos su bendición pastoral y transmitirnos el Mensaje de la CEN del 1 de mayo de 2019, como parte de su visita pastoral a los E.E.U.U;
Contando con la
valiosa presencia de miembros del Consejo Político de la Unidad Nacional –
Violeta Granera, Haydee Castillo y Félix Maradiaga –, con el objetivo de
fortalecer las estrategias de trabajo conjunto de los nicaragüenses dentro y
fuera del país en favor de la libertad, democracia y justicia en el país, lo
que contribuyó a la construcción de una visión compartida de la Nicaragua que
queremos;
Recordando, que en
Nicaragua los secuestros, las torturas, la persecución, las vejaciones, los
ataques contra la libre expresión y el exilio forzado continúan. De igual
manera, que el régimen no detiene su pretensión de aprobar una supuesta ley de
amnistía con el propósito de lograr impunidad en sus crimines de lesa
humanidad;
Señalando, que el régimen ha incumplido con los acuerdos
del diálogo respecto al restablecimiento de las libertades constitucionales y
la liberación total de los presos y presas políticos con el propósito de
perpetuarse en el poder;
Reconocemos la
urgencia de que los ciudadanos nicaragüenses dentro y fuera del país,
redoblemos con contundencia las acciones de incidencia y movilización, para
presionar al régimen al cumplimiento de lo acordado en las negociaciones,
incluyendo la total liberación de los presos y presas políticos, el
restablecimiento de las libertades constitucionales y la demanda de elecciones
adelantadas, que son el clamor del pueblo;
Respaldar el Plan
de Desobediencia Civil de la Unidad Nacional, ENFATIZANDO, que el presente mes
de junio es determinante en la lucha por la libertad en Nicaragua.
Instamos a los estados miembros de la Organización de
Estados Americanos (OEA) ante la gravedad de la represión, a la aplicación de
la Carta Democrática al régimen inconstitucional de Ortega-Murillo que ha roto
con el orden democrático;
CONTINUAR con las labores de denuncia de las violaciones
a los derechos humanos y de defensoría de las víctimas del régimen forzadas al
exilio, lo cual también constituye un crimen de lesa humanidad. De igual manera, continuaremos con el auxilio
a las personas refugiadas y asiladas sin olvidar que el objetivo final es un
retorno seguro a Nicaragua;
EXIGIMOS la urgente presencia de garantes internacionales
como condición para retornar a la mesa de negociación;
DEMANDAMOS el
inmediato retorno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),
MESENI y de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) al país;
EXHORTAMOS a las fuerzas internas y de la diáspora a
fortalecer la unidad en la diversidad como una forma de acelerar la salida del
oprobioso régimen Ortega-Murillo;
LLAMAMOS al resto de las organizaciones de la diáspora a
organizarse en redes por regiones y principales áreas metropolitanas, para
aumentar la capacidad de acción conjunta y fortalecer la estrategia de
comunicación entre ellas y con la Unidad Nacional;
INSTAMOS a la Asamblea de la Unidad Nacional a acelerar
la integración institucional de las organizaciones de la diáspora en sus
diversas instancias.
AGRADECEMOS la presencia de todas las organizaciones
hermanas que por sus propios medios han concurrido y a Nicaragua Freedom
Coalition (NFC) por servir de anfitrión.
¡Los nicaragüenses
dentro y fuera del país no claudicaremos hasta lograr la libertad de nuestra
patria!
Publicar un comentario